Netflix lanzará una serie documental sobre Alissa White-Gluz: La voz de la rebelión
Netflix lanzará una serie documental sobre Alissa White-Gluz: La voz de la rebelión
Netflix ha anunciado una nueva serie documental original centrada en Alissa White-Gluz, la potente vocalista, conocida por ser la líder de la banda sueca de death metal melódico Arch Enemy. Titulada "Alissa: La Voz de la Rebelión", la serie promete ofrecer un retrato sin filtros y cargado de emoción de una de las figuras más dinámicas y francas del metal.
Con estreno mundial previsto para principios de 2026, esta docuserie de varias partes narrará la trayectoria de White-Gluz desde sus inicios en la escena underground del metal canadiense hasta los escenarios internacionales de Wacken y Hellfest, donde conquista a decenas de miles de espectadores. Conocida por sus formidables gruñidos, su voz potente y limpia y su imponente presencia escénica, White-Gluz ha redefinido el rol de la mujer en el metal extremo, manteniéndose fiel a sus valores y activismo.
Los productores de Netflix afirman que la serie no solo explorará sus logros musicales, sino que también profundizará en las luchas y creencias personales que la han moldeado. Temas como la identidad, el feminismo, el veganismo y la perseverancia serán el eje central de la historia. Desde su ascenso con The Agonist hasta su revolucionaria entrada en Arch Enemy en 2014, "Voice of Rebellion" incluirá imágenes exclusivas del detrás de cámaras, conciertos y entrevistas sinceras con otros músicos, productores y familiares.
En un comunicado publicado por Netflix, White-Gluz compartió sus pensamientos sobre el proyecto:
Este no es solo un documental sobre música; trata sobre sobrevivir en un mundo que intenta silenciarte y, a pesar de todo, encontrar tu voz. Siempre he intentado vivir con autenticidad y estoy emocionado (¡y un poco nervioso!) por compartir mi historia con el mundo.
La serie está dirigida por la galardonada cineasta Marie Dumont, conocida por su narrativa cruda y centrada en los personajes en documentales musicales. Dumont afirma que el proyecto surgió de una entrevista tras bambalinas con White-Gluz en 2022, que reveló una profundidad y complejidad que, según ella, el mundo necesitaba ver.
“Alissa es más que una cantante de metal: es una luchadora, una artista y una voz a favor del cambio”, dijo Dumont. “Su historia es de valentía y transformación, y llega a cualquiera que alguna vez se haya sentido fuera de lugar”.
Con la escena del heavy metal ganando una visibilidad más amplia a través de documentales recientes y lanzamientos de transmisión, se espera que “Voice of Rebellion” atraiga tanto a los fanáticos más acérrimos como a los recién llegados intrigados por la personalidad intrépida de White-Gluz y su música impulsada por mensajes.
A medida que crece la anticipación, una cosa está clara: Alissa White-Gluz está lista para rugir no solo en el escenario, sino en las pantallas de todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario